ANÁLISIS DE OPINIÓN DEL AUTOTRANSPORTE DE PASAJEROS EN MÉXICO, USO DE ENERGÍAS ALTERNATIVAS Y DISMINUCIÓN DE CO<sub>2</sub>
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo de la presente investigación fue dar a conocer las preferencias de las empresas de autotransporte federal de pasajeros en México con relación a diferentes tipos de energías alternativas, ya que hasta hoy no han dejado de depender de la energía fósil (principalmente diésel). Esto, tomando en cuenta que la migración hacia el uso de energías alternativas puede representar una estrategia sostenible que ayude a mitigar el daño al ambiente debido a altas emisiones de CO2. El instrumento utilizado fue una encuesta en escala Likert, con 13 preguntas y cinco valores de respuesta: 5) totalmente de acuerdo, 4) de acuerdo, 3) ni de acuerdo ni en desacuerdo, 2) en desacuerdo, 1) totalmente en desacuerdo. Los resultados arrojaron que los empresarios están dispuestos a adoptar una estrategia de sostenibilidad que disminuya el daño al ambiente causado por el uso de energía fósil.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Una vez que un artículo es aceptado para su publicación, el autor está de acuerdo en que los derechos de su texto pasan a ser propiedad de la Revista Internacional de Contaminación Ambiental con las implicaciones legales que esto significa.
Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando sea sin fines de lucro y se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.
Los autores son libres de depositar sus artículos publicados, de manera íntegra, es decir sin modificaciones, en cualquier tipo de repositorio siempre y cuando éste opere sin fines de lucro.
La distribución de artículos aceptados, pero aún no publicados, por cualquier medio no está permitida. La infracción de esta norma puede ocasionar que el artículo aunque ya esté aceptado, sea retirado de su publicación.
PLUMX metrics