Análisis de legislación sobre biorrefinerías en México
Contenido principal del artículo
Resumen
La biorrefinería (BRF) de residuos sólidos orgánicos (RSO) propone el aprovechamiento y transformación de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos para la obtención de bioenergías y productos de valor agregado. La investigación y desarrollo de BRF de RSO en el marco internacional ha demostrado tener ventajas potenciales y factuales en el marco del desarrollo sostenible. Además, existe evidencia internacional sobre los posibles beneficios de la legislación relacionada con BRF. En consecuencia, por propiedad transitiva, una legislación sobre BRF seguramente será una gran contribución al desarrollo sostenible en México. Este trabajo busca determinar el estado de la legislación sobre BRF en México mediante un análisis comparativo de las legislaciones de la Unión Europea (UE) y los Estados Unidos de América (EUA). Los resultados muestran que no hay legislación ni política que regule la tecnología de BRF en México y, en comparación con las legislaciones de EUA y la UE, México muestra un rezago. Sin embargo, en materia de bioenergías la legislación actual presenta un avance alentador, que puede servir de base para la generación de una legislación sobre BRF. Con la finalidad de alcanzar la independencia energética en México y reducir los gases de efecto invernadero, es necesario avanzar en la generación de políticas energéticas y de desarrollo sostenible que amparen el diseño y operación de BRF que aprovechen los RSO y tengan la capacidad de producir biocombustibles, bioenergías y bioproductos de valor agregado. De lo contrario, la incertidumbre legal retrasará el desarrollo de esta tecnología.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Una vez que un artículo es aceptado para su publicación, el autor está de acuerdo en que los derechos de su texto pasan a ser propiedad de la Revista Internacional de Contaminación Ambiental con las implicaciones legales que esto significa.
Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando sea sin fines de lucro y se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.
Los autores son libres de depositar sus artículos publicados, de manera íntegra, es decir sin modificaciones, en cualquier tipo de repositorio siempre y cuando éste opere sin fines de lucro.
La distribución de artículos aceptados, pero aún no publicados, por cualquier medio no está permitida. La infracción de esta norma puede ocasionar que el artículo aunque ya esté aceptado, sea retirado de su publicación.
PLUMX metrics