Mecanismos de inhibición de la metanogénesis con lovastatina y análisis de la expresión génica
Contenido principal del artículo
Resumen
Las arqueas metanogénicas (AM) coexisten con la microbiota ruminal y utilizan H2 como donador de electrones para convertir CO2 en CH4. Este último es un potente gas atmosférico causante del efecto invernadero que tiene un impacto importante en el calentamiento global y el cambio climático. La lovastatina (Lv) es un medicamento para el tratamiento de hipercolesterolemia en humanos que también reduce la producción de CH4 en rumiantes. Esta revisión demuestra que existen diversos mecanismos sinérgicos que en conjunto afectan directamente la metanogénesis. El ácido mevalónico es el precursor clave de la síntesis de isoprenoides, los cuales constituyen la membrana de las AM. La Lv β-hidroxiácida, que es la forma activa de la molécula, es un inhibidor competitivo de la enzima reductasa 3-hidroxi-3-metilglutaril-coenzima A (HMGCR), que es clave para la producción de los precursores de isoprenoides que forman la membrana de AM. Este es el mecanismo al cual se atribuye principalmente la inhibición de la metanogénesis con Lv. Se han reportado mecanismos alternos que inciden en la inhibición de la metanogénesis, tales como la supresión de las enzimas de la metanogénesis que dependen del cofactor F420 y el aumento de la concentración de la acetil-coenzima A sintetizada a partir de metil-tetrahidrometanopterina (metil-H4MPT). Se ha estudiado la expresión de algunos genes clave en la ruta metabólica de la metanogénesis en Methanobrevibacter smithii en condiciones de inhibición con Lv. Se ha demostrado que se incrementó la expresión del gen de la HMGCR y se redujo la del gen de la NADP-oxidorreductasa dependiente de la coenzima F420 (NFOR).
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Una vez que un artículo es aceptado para su publicación, el autor está de acuerdo en que los derechos de su texto pasan a ser propiedad de la Revista Internacional de Contaminación Ambiental con las implicaciones legales que esto significa.
Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando sea sin fines de lucro y se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.
Los autores son libres de depositar sus artículos publicados, de manera íntegra, es decir sin modificaciones, en cualquier tipo de repositorio siempre y cuando éste opere sin fines de lucro.
La distribución de artículos aceptados, pero aún no publicados, por cualquier medio no está permitida. La infracción de esta norma puede ocasionar que el artículo aunque ya esté aceptado, sea retirado de su publicación.
PLUMX metrics