Actividad enzimática ligninolítica de dos poblaciones de Ganoderma spp. en interacción con Trichoderma spp.
Contenido principal del artículo
Resumen
Los objetivos del presente estudio fueron evaluar la actividad enzimática ligninolítica (AEL = lacasa, manganeso peroxidasa [MnP]) y lipasa peroxidasa [LiP]) de dos poblaciones de Ganoderma spp. (ruderal y urbana), determinar el tipo de interacción fúngica de cada población en cocultivos con cepas de Trichoderma spp. y cuantificar la AEL en las interacciones. Se aislaron siete cepas ruderales y siete urbanas, se determinó y comparó su tasa de crecimiento diario (TCD) y su AEL. Con tres cepas de cada población con mejor TCD, se establecieron cocultivos con tres cepas de Trichoderma spp. (T85, T98 y T99). Las cepas ruderales presentaron más actividad MnP y LiP, pero menor TCD en comparación con las cepas urbanas. La actividad de la lacasa fue igual en ambas poblaciones. La interacción más común entre Ganoderma spp. y Trichoderma spp. fue la inhibición al contacto. Las cepas ruderales de Ganoderma spp. (4R y 9R) cuando crecen en monocultivo no presentaron actividad MnP; sin embargo, cuando interactúan con Trichoderma, la MnP se presentó (entre 150 a 3000 %) e incrementó la LiP (entre 13 al 51 %). En cepas urbanas de Ganoderma spp. la actividad lacasa (entre 8 a 183 %), MnP (entre 24 a 144 %) y LiP (entre 5 a 6268 %) aumentó en las interacciones con Trichoderma. La AEL en cada población fue variable, la interacción más común entre Ganoderma spp. y Trichoderma spp. fue el bloqueo al contacto con incrementos significativos en la AEL.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Una vez que un artículo es aceptado para su publicación, el autor está de acuerdo en que los derechos de su texto pasan a ser propiedad de la Revista Internacional de Contaminación Ambiental con las implicaciones legales que esto significa.
Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando sea sin fines de lucro y se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.
Los autores son libres de depositar sus artículos publicados, de manera íntegra, es decir sin modificaciones, en cualquier tipo de repositorio siempre y cuando éste opere sin fines de lucro.
La distribución de artículos aceptados, pero aún no publicados, por cualquier medio no está permitida. La infracción de esta norma puede ocasionar que el artículo aunque ya esté aceptado, sea retirado de su publicación.
PLUMX metrics