Evaluación ecotoxicológica de las interacciones entre paracetamol e ibuprofeno sobre la microalga de agua dulce Pseudokirchneriella subcapitata

Contenido principal del artículo

Vicente Moraga
Hernán Gaete

Resumen

Los contaminantes emergentes, tales como fármacos de uso humano y veterinarios, generan creciente preocupación por sus efectos tóxicos potenciales en organismos acuáticos. Los antinflamatorios paracetamol e ibuprofeno están entre los fármacos más consumidos a nivel mundial y se han encontrado en ecosistemas acuáticos como ríos y lagos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la toxicidad de paracetamol e ibuprofeno y sus interacciones sobre la microalga Pseudokirchneriella subcapitata. Para ello, se prepararon concentraciones crecientes de ambos compuestos farmacéuticos y se realizaron bioensayos de toxicidad con P. subcapitata, en tanto que para las interacciones se prepararon mezclas binarias en proporciones de 4:1, 1:4 y 1:1 de acuerdo con los CI20 determinados previamente. Las interacciones se determinaron de acuerdo con los modelos concentración-adición y proporción-sinergia. Los resultados muestran que la toxicidad del ibuprofeno fue mayor que la de paracetamol (CI20-72 h de 12.7 y 23.9 mg/L, respectivamente). Las interacciones se clasificaron como antagónicas. En conclusión, los resultados sugieren un bajo riesgo ambiental para los productores primarios como la microalga P. supcapitata, ya que las concentraciones que provocan efectos tóxicos son superiores a las reportadas en ecosistemas acuáticos naturales como lagos y ríos en diferentes partes del mundo. Por otra parte, la presencia conjunta de ambos fármacos inhibe sus toxicidades individuales sobre P. subcapitata.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Compartir en:

PLUMX metrics