Evaluación del riesgo a la salud por la exposición a plaguicidas a través del consumo de tomate (Solanum lycopersicum L.), en Guasave, Sinaloa, México

Contenido principal del artículo

José Belisario Leyva-Morales
Pedro de Jesús Bastidas-Bastidas
Brian Arturo Rodríguez-Aguilar
Yasser A. Davizon
Henri Márquez-Pacheco
Jesús Mateo Amillano-Cisneros
Daniel Enrique Godínez-Siordia
Rogelia Guillermina Lorente Adame
Luis-Carlos González-Márquez
Lucía Leyva Camacho
Vilma del Carmen Salvatierra-Stamp

Resumen

El municipio de Guasave, Sinaloa, México, destaca por ser uno de los principales productores agrícolas a nivel nacional. Dentro de los productos cultivados sobresale el tomate, una hortaliza muy sensible al ataque de plagas, por lo que durante el establecimiento del cultivo se requiere el uso constante de plaguicidas químicos; éstos dejan residuos en el producto final que pueden representar un riesgo para el consumidor. En el presente estudio se monitoreó la presencia de residuos de plaguicidas en muestras de tomate producido localmente. Los plaguicidas se extrajeron mediante el método “rápido, fácil, barato, efectivo, resistente y seguro” (QuEChERS, por su sigla en inglés) y cuantificados mediante cromatografía de gases acoplada a los detectores de microcaptura de electrones y fotométrico de flama pulsada. Una vez conocida la concentración de analitos, se calculó la ingesta diaria estimada, la cual fue comparada con la ingesta diaria admisible para calcular el cociente de riesgo. Este último se estimó en dos escenarios, el general (concentración promedio) y el peor (concentración máxima). Los riesgos se estimaron tanto para niños como para adultos. Los resultados mostraron la presencia en los tomates de los plaguicidas metamidofos, lambda cialotrina, p,p’-DDE y malatión en concentraciones superiores al límite de cuantificación, aunque únicamente el malatión representó un riesgo aparente para la salud de los niños en los dos escenarios evaluados. Sin embargo, al considerar el efecto acumulativo de todos los plaguicidas encontrados, los adultos también podrían estar en riesgo por el consumo de esta hortaliza. Por ello, en México es recomendable la vigilancia exhaustiva de los residuos de plaguicidas en los productos agrícolas de consumo humano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Compartir en:

PLUMX metrics