Evaluación de la calidad de cuatro playas de Tacna, Perú utilizando índices basados en desechos marinos

Contenido principal del artículo

Carla Isbel Zorrilla Herrera
José Iannacone

Resumen

El objetivo del estudio fue determinar los índices de calidad de desechos marinos durante la temporada de verano en cuatro playas (Los Palos, Tres Cruces, Caleta Vila Vila y Los Hornos) de la región de Tacna, Perú. Se tomó un área de 100 m2 para cada una de las cuatro playas, en las que se recolectaron siete categorías de desechos marinos: plástico, metal, vidrio, papel, tela, caucho y desechos peligrosos, en intervalos de cada 15 días en seis visitas. El principal desecho encontrado fue el plástico (54.18 %), seguido por el papel (26.10 %), y el metal (10.25 %). Se determinaron seis índices basados en desechos marinos: Densidad de desechos marinos, en donde la playa con mayor densidad fue Los Palos; dos índices de diversidad: el de Shannon-Wiener y el de equidad de Pielou, encontrándose que las cuatro playas fueron bajas en diversidad y con dominancia de los residuos de plástico. Finalmente, tres índices de calidad: el Índice general mostró que la Playa Los Hornos está en la categoría “Limpio” y las otras playas en “Sucio”. El Índice de costa limpia presentó a la playa Los Hornos en “Limpio” y las otras tres playas en “Moderado”. Para el Índice de artículos peligrosos, se evidencia que la playa Tres Cruces está en la “Clase III”, la playa Los Hornos en la “Clase V” y las otras dos playas en la “Clase IV”. Se concluye que los índices de calidad basados en desechos marinos permiten clasificar las playas de Tacna, Perú, evidenciando en Los Palos el mayor impacto por residuos de plástico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Compartir en:

PLUMX metrics