Compostaje de residuos sólidos orgánicos y su efecto en especies forestales de importancia económica en el norte de Sinaloa
Contenido principal del artículo
Resumen
El compostaje es un proceso de degradación aerobia que reconvierte los residuos sólidos orgánicos en abono. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de diferentes compost en la germinación y desarrollo de especies forestales en el norte del estado de Sinaloa. Se recolectaron residuos sólidos orgánicos que fueron compostados por 120 días en relación 3:1 (v/v) con estiércol de bovino y caracterizados física y químicamente. En un experimento se midió la alometría de variables dasométricas de las plantas de palo colorado y chile chiltepín, en un diseño completamente al azar, con ocho tratamientos y cuatro repeticiones. Se realizó un riego semanal con agua destilada y el testigo se regó con medio Murashige y Skoog (MS) líquido. En palo colorado, los compost de aserrín (A), de sorgo (S), de poda de pasto de jardín (P) y de restos de mercado (RM), así como un compost elaborado en el módulo de ecotecnias de la Universidad de Sinaloa, promovieron los mejores índices de calidad de Dickson. Los compost A, S y E promovieron la mejor robustez y lignificación en plantas de palo colorado. En las plántulas de chile chiltepín los compost A, P y MS promovieron la mayor longitud de raíz y mayor altura de la planta.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Una vez que un artículo es aceptado para su publicación, el autor está de acuerdo en que los derechos de su texto pasan a ser propiedad de la Revista Internacional de Contaminación Ambiental con las implicaciones legales que esto significa.
Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando sea sin fines de lucro y se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.
Los autores son libres de depositar sus artículos publicados, de manera íntegra, es decir sin modificaciones, en cualquier tipo de repositorio siempre y cuando éste opere sin fines de lucro.
La distribución de artículos aceptados, pero aún no publicados, por cualquier medio no está permitida. La infracción de esta norma puede ocasionar que el artículo aunque ya esté aceptado, sea retirado de su publicación.
PLUMX metrics